El Hotel Chile fue proyectado por Louis Dubois y se terminó de construir en 1907. Es uno de los ejemplos representativos del Art Nouveau en Buenos Aires.
En un contexto de obras predominantemente eclécticas que caracterizan a la Avenida, el hotel Chile se destaca como un edificio que revela la influencia de las corrientes antiacadémicas.
Con un sentido de unidad y no como decoración aplicada aisladamente, su fachada combina entre sí líneas curvas que encierran superficies de mosaicos decorados, con trabajos de herrería típicamente Art Nouveau, y un destacable remate de mansarda y cúpula. Esta última, con una particular estructura de madera, de formas bulbosas y con caladuras, coronada por dos pináculos de zinc, era una pieza única en toda la ciudad. Consumida totalmente junto con la mansarda, en un incendio durante el invierno de 1988, dejó así a la esquina sin su remate. La desaparecida mansarda de pizarra, fue reemplazada posteriormente por una cubierta de zinc, que parece casi inexistente desde el nivel peatonal.
El Hotel Chile fue uno de los últimos en sumarse al auge de la industria hotelera en la avenida, y mantiene aún hoy su función original.
Hipólito Yrigoyen 1516
Piso 2° Depto. "F", CABA
(+54-011) 4381-1341