A fines del siglo pasado la Boca era un barrio en el que había una fuerte presencia italiana con preponderancia de origen genovés. La inmigración en el Río de la Plata incorpora al país elementos distintivos que van creando modos, hábitos, expresiones nuevas y construyendo una identidad característica asociada a las migraciones europeas. Posteriormente, y a causa de la Fiebre amarilla, las familias comienzan a migrar a otros puntos de la ciudad, esto y el impulso de la industrialización generan un nuevo cambio donde se vincula a la zona con la actividad industrial.
Durante la década del setenta comienza un proceso de deterioro de las condiciones sociales y económicas del barrio.
El propósito es revalorizar obras arquitctónicas poniendo en valor sus cualidades estilísticas como así también enfatizar su valor de conjunto mediante acciones de limpieza y consolidación, devolviendo su identidad de décadas de historia.
Hipólito Yrigoyen 1516
Piso 2° Depto. "F", CABA
(+54-011) 4381-1341